Teorema de Pitágoras
El Teorema de Pitágoras establece que en un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa (el lado de mayor longitud del triángulo rectángulo) es igual a la suma de los cuadrados de los catetos (los dos lados menores del triángulo, los que conforman el ángulo recto).
|
Si un triángulo rectángulo tiene catetos de longitudes
y
, y la medida de la hipotenusa es
, se establece que:




Ejemplo:
Calcular la hipotenusa de un triángulo rectángulo si sus catetos mien respectivamente 3.0 m y 5.0 m.
Solución:
Tomemos como base la figura 2.


Ejemplo:
El lado de un cuadrado vale 10.0 m . Calcular el valor de su diagonal
Solución:
La diagonal d del cuadrado corresponde a la hipotenusa del triángulo rectángulo que tiene como catetos dos lados del cuadrado. (figura 3).
![]() | ![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario